Murcia
Murcia
Durante dos días, más de 1.500 profesionales del sector agroalimentario, empresas tecnológicas, startups, representantes institucionales, organizaciones agrarias, cooperativas, centros de investigación y universidades se darán cita para debatir, compartir experiencias y conocer las últimas tendencias en digitalización aplicada a la cadena de valor agroalimentaria.
La jornada inaugural del VIII Foro Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario tendrá lugar el 12 de noviembre en el Auditorio y Centro de Congresos “Víctor Villegas” de Murcia, mientras que el 13 de noviembre se trasladará a las instalaciones del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), en la antigua Estación Sericícola de La Alberca.
El Foro Datagri nació en 2018 con el objetivo de impulsar el proceso de transformación digital en el sector agroalimentario. Innovar, divulgar, cooperar y sorprender son los cuatro verbos de acción que marcan la filosofía de esta iniciativa plural.
EL Comité Organizador 2025 del Foro DATAGRI está formado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la empresa HISPATEC Agrointeligencia, la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de España, el Grupo Cooperativo CAJAMAR, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM, las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA y UPA, y cuenta con la colaboración de los miembros asociados, Foro Interalimentario, Fertinagro Biotech y Santander Agro.
Asimismo, desde la Asociación DATAGRI se quiere destacar el apoyo y colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Gobierno de la Región de Murcia, en especial de la consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca y del IMIDA.