19/06/2024 a las 10:00H hasta las 12:00H | Virtual | Área: Cooperativismo, General

#SeminariosCoops. PERTE AGRO II: Oportunidades para las cooperativas

  • La convocatoria se publicará en el BOE a principios del mes de agosto y el plazo para la presentación de solicitudes comenzará en septiembre. 

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha organizado esta mañana un webinar para presentar los cambios que trae la segunda convocatoria del Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario, dotada con 100 millones de euros de ayudas directas al sector.

El seminario, al que se han inscrito más de 150 personas de federaciones y cooperativas, ha contado con la participación de Jordi Carbonell Sebarroja, Comisionado especial para el PERTE Agroalimentario, quien ha expuesto las principales cuestiones de esta convocatoria y ha tratado de resolver todas las dudas que esta nueva línea de ayudas plantea a las cooperativas.

El director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Gabriel Trenzado, ha abierto el seminario dando la bienvenida a las numerosas cooperativas asistentes y agradeciendo la participación del Comisionado del PERTE Agro, gran conocedor del mundo cooperativo, en su larga trayectoria profesional.

Gabriel Trenzado ha reconocido que “la primera convocatoria del PERTE generó muchas expectativas, pero no estaba adaptada a la realidad de la industria ni del cooperativismo”. “Esperamos -ha asegurado- que esta segunda convocatoria sea una herramienta que apoye la transformación, la sostenibilidad y la modernización de la industria de este sector en los próximos años y que las cooperativas la perciban como una oportunidad para sus planes de futuro”.

En su intervención, Jordi Carbonell ha insistido en dos cuestiones que van a modificarse en las próximas semanas respecto a la orden de bases que conocemos y que se encuentra en proceso de consulta pública hasta mañana jueves 20 de junio. La primera, los límites y las intensidades máximas de ayuda por tipo de empresa y la segunda, la cuantía mínima exigida por proyecto.

Carbonell también ha avanzado que la convocatoria se publicará en el BOE a principios del mes de agosto y que el plazo para la presentación de solicitudes comenzará en el mes de septiembre. 

Oportunidades para las cooperativas

El Comisionado especial para el PERTE Agro ha animado a las cooperativas que tengan ya diseñada una inversión, un proyecto interesante y de futuro, de cierta entidad, a presentarse en cuanto se abra la convocatoria. En esta ocasión el proceso de adjudicación será por concurrencia simple, lo que significa que conforme vayan entrando los proyectos, se irán aprobando y pagando. Esto implica una agilización en el cobro de las ayudas, que irán destinadas a proyectos individuales y a una nueva línea de apoyo a pymes.

Las ayudas van dirigidas a sociedades mercantiles privadas, cooperativas y sociedades agrarias de transformación que desarrollen una actividad industrial.

El plazo de ejecución de los proyectos será de dos años a partir de la resolución definitiva de las ayudas. Las garantías, por su parte, serán un porcentaje de la ayuda y dependerá de la solvencia de la empresa.

Jordi Carbonell ha recordado los tipos de proyectos que pueden presentarse a este segundo PERTE Agro: de investigación industrial, de desarrollo experimental, de innovación en materia de organización y procesos, de protección del medio ambiente, de eficiencia energética y la nueva línea de proyectos de inversión PYME.

El Proyecto de Orden Ministerial por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos industriales en el sector agroalimentario dentro del PERTE Agroalimentario y se convocan estas ayudas en el ejercicio 2024 pueden consultarse en la web del Ministerio de Industria y Turismo.