27/11/2025 a las 10:00H hasta el 28/11/2025 a las 14:00H | Presencial | Área: Igualdad

VII Foro de Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha: impulsando la formación y el liderazgo femenino en el medio rural

Teatro Don Quijote. Av. Castilla la Mancha, 17. Consuegra (Toledo)

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha organiza la VII edición del Foro de Mujeres Cooperativistas los días 27 y 28 de noviembre en Consuegra, Toledo. Este foro pionero reúne a mujeres cooperativistas comprometidas con el desarrollo económico, social y empresarial del medio rural.

Este año, además, coincide con la declaración de Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. En este marco, la participación activa de las mujeres en la vida agraria, económica y social de sus territorios se convierte en una condición imprescindible para garantizar el futuro del medio rural.

Uno de los ejes principales de esta edición es la formación como herramienta para avanzar hacia una igualdad real. El Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha reconoce esta prioridad e incorpora medidas específicas para garantizar la igualdad efectiva en ámbitos esenciales como la capacitación, la especialización y el empoderamiento de las mujeres rurales.

Otra de las cuestiones que se abordará en el foro es cómo formar y educar en Igualdad. En la mesa redonda participará Carmen Martínez, responsable del área de Formación e Igualdad de Oportunidades de Cooperativas Agro-alimentarias España y Asesora Técnica de AMCAE (Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España), Teresa Valero, directora del IES “San Isidro” de Talavera de la Reina, Isabel Ortuno, psicóloga, profesora de Yoga y divulgadora en ONDA CERO, Elena Cogolludo, Unidad de Igualdad de Género Consejería de Agricultura, Ganadería y D. Rural Modera, moderada por Lola Gallego, responsable de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM.

También se analizará en el foro la utilización de la IA para mejorar el trabajo de las mujeres cooperativistas a cargo de  Sonia Fernández de OdiseIA, Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial. Y cerrará la jornada Mª Carmen Zamorano de Estigmajoyas, un taller artesanal dedicado a la fabricación de piezas únicas, a partir del Azafrán.

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha diseñado para esta VII edición un programa enfocado en la capacitación, especialización y fortalecimiento del liderazgo de las mujeres cooperativistas, con el objetivo de avanzar hacia una igualdad real en el sector agroalimentario regional y en todo el medio rural.

El Foro será, una vez más, un punto de encuentro para compartir experiencias, visibilizar referentes, aprender, debatir y reforzar la presencia femenina en espacios de decisión, tanto técnicos como de los consejos rectores.