29/04/2025 |Olivar

Cooperativas españolas refuerzan su liderazgo internacional en los ESAO Awards 2025

La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) ha anunciado este mes de abril los ganadores de los ESAO Awards 2025, sus premios oficiales que reconocen a los mejores aceites de oliva virgen extra a nivel mundial. En esta edición, las cooperativas españolas han vuelto a consolidarse como actores clave en la producción de AOVE a nivel internacional, logrando destacados resultados en diferentes categorías.

Más de 160 aceites de España, Italia, Portugal, Grecia, Turquía, Chipre y Brasil han participado en los premios, en una edición que ha sorprendido por la aparición de nuevas variedades y blends con perfiles sensoriales complejos y atractivos.

Las cooperativas españolas han tenido una participación destacada en el ranking de Mejor AOVE Internacional de los ESAO Awards 2025, consolidando su posición como referentes del sector a nivel global.

La cooperativa S.C.A. San Vicente (Andalucía), gracias a su AOVE Picual Temprano, ha conseguido el segundo premio. Además de este reconocimiento internacional, la cooperativa ha obtenido el segundo puesto en el ranking de Mejor AOVE de España y el primer puesto en Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Cooperativa.

Coop. Andaluza Nuestra Señora del Castillo (Andalucía) ha sido reconocida como finalista en Mejor AOVE Internacional con su AOVE Premier, y también ha alcanzado el segundo puesto en Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Cooperativa.

Almazaras de la Subbética S.C.A. (Andalucía) ha quedado como finalista 5 en Mejor AOVE Internacional con su reconocido Rincón de la Subbética, además de lograr el tercer puesto en Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Cooperativa.

Desde Castilla-La Mancha, la Cooperativa Olivarera de Valdepeñas (COLIVAL) ha alcanzado la posición de finalista 8 en Mejor AOVE Internacional con su AOVE Valdenvero Hojiblanco. Asimismo, ha conseguido el primer puesto en Mejor AOVE Castilla-La Mancha elaborado por Cooperativa y el tercer puesto en la misma categoría con Valdenvero Arbosana.

La destacada presencia de las cooperativas españolas en esta categoría refleja su capacidad para competir al máximo nivel en mercados cada vez más exigentes.

Desde ESAO señalan: “estos logros reflejan el compromiso y la dedicación de las cooperativas españolas hacia la calidad y la innovación en la producción de AOVE, contribuyendo así al liderazgo mundial del sector.”

Toda la información de los ganadores y finalistas puede consultarse en la guía online de ESAO.