03/11/2025 |Vino, Cooperativismo

Cuatro Rayas estrena nueva bodega: más capacidad, más calidad, mismo espíritu verdejo

  • Coincidiendo con el 90 aniversario de la cooperativa, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inaugura las nuevas instalaciones junto a la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, María González Corral. La infraestructura, de 3.000m2, ha supuesto una inversión de 6 M€ y alberga 4 millones de litros de verdejo.
  • El ministro Luis Planas subraya el papel esencial de las cooperativas en el sector vitivinícola español.

Bodega Cuatro Rayas ha inaugurado este lunes una importante ampliación de sus instalaciones en La Seca (Valladolid), en la que ha invertido seis millones de euros. Este proyecto estratégico refuerza su capacidad de elaboración y, gracias a la incorporación de tecnología de última generación, mejora entre otras cuestiones la gestión de los retos que plantea el cambio climático durante la vendimia. El aumento de la capacidad de recepción de uva permite procesar con mayor rapidez ante posibles incidencias y cambios meteorológicos, al integrarse esta ampliación con el resto de las instalaciones y facilitar una recepción más ágil y eficaz por zonas, edad de los viñedos y variedades acogidas a la Denominación de Origen Rueda.

Con esta inversión, consolida su liderazgo en el sector y mantiene intacto el espíritu que, durante décadas, ha hecho de su marca un referente del verdejo. La nueva bodega, que comprende una superficie de 3.000 metros cuadrados, ha estado operativa durante la reciente vendimia, y ha sido inaugurada de manera oficial este lunes por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

El ministro Planas ha subrayado el papel esencial que desempeña el modelo cooperativo en el desarrollo del potente sector vitivinícola español, y por ende en el tejido social y económico del medio rural. Las cooperativas producen las dos terceras partes de la uva de vinificación y del vino, ha recordado.

En la inauguración de las nuevas instalaciones de Bodega Cuatro Rayas, el ministro ha afirmado que “las cooperativas jugáis un papel fundamental para organizar y vertebrar el sector, generar mayor valor añadido para los productores y mayor músculo para realizar inversiones en innovación, promoción o adaptación a los cambios”.
 
Esta bodega, que cumple 90 años, es una de las cooperativas históricas en la producción de vino blanco, especialmente verdejo, de la Denominación de Origen Protegida Rueda, la más antigua de las reconocidas en Castilla y León. Cuenta con 300 socios que cultivan 2.500 hectáreas de viñedo en 30 localidades de las provincias de Valladolid y Segovia. Produce 18 millones de botellas al año y vende sus vinos en 60 países. Un ejemplo de éxito, según el ministro y de modelo cooperativo que crea valor.

Por su parte, la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, María González Corral, destacó el peso que tienen las cooperativas en la economía regional; hizo referencia al papel clave que en 90 años ha tenido Cuatro Rayas en el éxito de la uva verdejo, así como en el impulso de la Denominación de Origen Rueda.

El presidente de Bodega Cuatro Rayas, Ignacio Martín Obregón, reseñó que la inauguración coincide en el tiempo con el año de nuestro 90 aniversario. “Y esta casualidad no deja de ser el ejemplo perfecto para reflejar nuestra esencia. Cuatro Rayas se caracteriza por poner en valor y preservar la tradición en la viticultura y la elaboración, pero también ha destacado desde su fundación por su clara vocación innovadora en el campo y en la bodega”, aseveró.

Desde su fundación en 1935, esta cooperativa, ubicada en el corazón de Rueda, ha sido pionera en la adaptación a las nuevas tendencias en viticultura y procesos de elaboración de vino. Sus constantes inversiones en tecnología, comercialización y comunicación y su know-how la convierten en una bodega de referencia de los vinos blancos españoles, así como en el ámbito internacional. Las nuevas instalaciones están dotadas de tecnología de última generación tanto para la recepción y procesado de uva durante la campaña de vendimia, así como para la elaboración y guarda de elaboraciones; entre la maquinaria especializada con la que se ha equipado este nuevo espacio, destacan dos prensas con capacidad de 35.000 kg que permiten procesar más de 200.000 kilos de uva cada 24 horas y también depósitos de acero inoxidable de última generación que en su conjunto tienen una capacidad para vinificar hasta 4 millones de litros de vino.