- El ministro Luis Planas se interesó en conocer los últimos avances de esta herramienta clave para la digitalización del sector agroalimentario.
- Continúan los trabajos de asesoramiento para la introducción del cuaderno digital de explotación en las cooperativas, con el apoyo del MAPA.
- Castilla y León, Galicia y Aragón son las tres comunidades autónomas donde ya se ha completado la primera fase de implantación.
Técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias de España coordinan y supervisan las labores de asesoramiento a los servicios agronómicos de nuestras cooperativas para facilitar la adopción y puesta en marcha del Cuaderno de Campo Cooperativo (C3) y otras soluciones avanzadas. Las tareas de asesoramiento recaen, por una parte, en los asesores de las distintas federaciones territoriales y, por otra, en los asesores tecnológicos de la empresa HISPATEC.
De esta forma, tras casi cuatro años de intenso trabajo y gran incertidumbre normativa, se ha logrado poner en marcha el Cuaderno de Campo Cooperativo (C3), con el convencimiento de que este cuaderno digital revolucionará a medio plazo la forma de trabajar de los servicios agronómicos y sus socios y socias.
Además, los especialistas de la empresa ESRI en el software SIGCEX, asesoran también a los servicios agronómicos de nuestras cooperativas para configurar, analizar e interpretar en tiempo real los datos de los socios introducidos en C3 gracias a la integración de éste con un Sistema de Información Geográfica (SIG) proporcionado por Cooperativas Agro-alimentarias de España.
Visibilidad en el IX Congreso: experiencia, proximidad y compromiso
Durante el IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España, celebrado los días 27 y 28 de marzo en Palma de Mallorca, el C3 estuvo presente a través de un stand informativo que atrajo la atención de numerosos asistentes, técnicos y representantes de cooperativas. El stand ofreció demostraciones, casos de uso y una visión clara del impacto positivo que está generando esta implantación tecnológica.
Nuestro Congreso ha sido una oportunidad única para dar a conocer el C3 al conjunto del sector. Además, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó el stand del departamento de Proyectos de Innovación de Cooperativas Agro-alimentarias de España, donde tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los últimos avances en el despliegue del cuaderno de campo cooperativo.
El stand informativo permitió a los visitantes: interactuar directamente con técnicos responsables del desarrollo e implementación; resolver dudas específicas sobre la operativa y beneficios de la herramienta; conocer ejemplos concretos de cooperativas que ya lo están utilizando y recibir materiales divulgativos y realizar consultas personalizadas.
La visita del ministro supone un respaldo institucional al esfuerzo que desde el sector cooperativo se está realizando para avanzar hacia una agricultura más moderna, eficiente y sostenible, apoyada en la innovación y la transformación digital.
En los próximos meses nuestro cuaderno digital llegará a más de 250 cooperativas por todo el territorio nacional, gracias al apoyo económico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de las ayudas para servicios de asesoramiento en digitalización en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 878.482,4 € de ayuda, cofinanciada al 57% por el MAPA y el 43% por el FEADER.
Equipo asesor:
- Territoriales: Expertos en el sector cooperativo agroalimentario
- Tecnológicos (HISPATEC): Especialistas en transformación digital y en la implantación del C3.
- SIG (ESRI España): Especialistas en sistemas de información geográfica
Beneficios para las cooperativas:
- Mejor control y trazabilidad en las operaciones agrícolas
- Optimización de recursos y procesos de gestión de la información
- Alineado a los requerimientos del SIEX
Calendario de implantación del C3 en cooperativas
- Diciembre 2024. Castilla y León: Bodega Cuatro Rayas
- Enero 2025. Castilla y León: Cooperativa Avícola y Ganadera de Salamanca (COPASA), COCOPE S.Coop., S. Coop. Virgen de Altamira, Cooperativa Nuestra Señora del Pópulo, Viveros Campiñas, Cooperativa Macotera San Isidro, Arion. Galicia: Clun, Coreber, Agraria Comarcal de Ordes, Aira S. Coop Galega, Viticultores Martín Códax, Viña Costeira, O Xeixo.
- Febrero 2025. Aragón: Cooperativa Agraria San José de Sádaba, Soc. Coop. Agrícola San Lorenzo, La Calandina, Cooperativa Agraria San Miguel de Tauste, Cooperativa Comarcal Agrícola Santísimo Cristo de La Columna, Bodegas San Valero, Coop. Comarcal del Campo Virgen de la Corona, Oviaragón, Cereales Teruel, Aceites del Matarranya Soc. Coop. Ltda.
- Marzo 2025. Andalucía: Los Gallombares, Hortoventas, Granagenil, Santa Mónica del Piñar y Cerro Gordo. Castilla-La Mancha: Cooperativa Virgen del Carmen (COVICAR), Santo Niño de La Bola, San Isidro (Bodegas Latúe) y Bodegas Simbolo Soc. Coop. Clm-Ntra Sra. de Criptana.
- Abril 2025. Comunitat Valenciana: Cooperativa Agrícola El Salvador de Vinaròs (Castellón), Vallfrut, Agrocitrica, Coop. V. del Camp Sant Pere, Socapma (Sociedad Cooperativa Agrícola Provincial Montaña de Alicante) y Unipro -Perelló. Aragón: Grandes Vinos y Viñedos.
Cooperativas Agro-alimentarias de España agradece especialmente a estas cooperativas su colaboración desinteresada, puesto que su esfuerzo servirá de camino para muchas otras en los próximos meses. En esta primera fase de implantación son muchos los problemas tecnológicos que se están resolviendo y aún más los que habrá que afrontar para lograr un flujo continuo y fluido de información. En estas reuniones se está produciendo un continuo intercambio de propuestas de mejora que redundarán en el beneficio de todo el cooperativismo agrario español, así como muchas cuestiones que se resolverán progresivamente en colaboración con los responsables informáticos de las distintas comunidades autónomas y con el FEGA.
El despliegue de nuestro cuaderno digital en las diferentes cooperativas puede seguirse en este MAPA interactivo.
Vídeo de presentación del C3