13/10/2025 |Proyectos Europeos

El proyecto I-RESTART da un paso más hacia una formación flexible y adaptada al sector

Los días 8 y 9 de octubre ha tenido lugar en la Universidad de Wageningen (Países Bajos) la tercera reunión del consorcio del proyecto europeo I-RESTART, financiado por el Programa Erasmus+, en la que ha participado Cooperativas Agro-alimentarias de España junto con universidades, centros de formación y entidades del sector agroalimentario de toda Europa.

Durante las sesiones de trabajo se abordaron aspectos clave para mejorar la formación en la industria alimentaria, la producción animal y el ámbito veterinario, poniendo el foco en cómo adaptar los programas formativos a las nuevas demandas del sector.

Uno de los principales temas debatidos fue el desarrollo de un sistema de certificación basado en microcredenciales, un modelo innovador que permitirá reconocer las competencias adquiridas de manera más ágil y flexible. Este enfoque facilita la conexión directa entre formación y empleo, y responde a las nuevas necesidades de cualificación en digitalización, sostenibilidad y emprendimiento.

Conexión con el Pacto por las Competencias

El proyecto también refuerza su vínculo con el Pacto por las Competencias en el sector agroalimentario, iniciativa de la Comisión Europea a la que Cooperativas Agro-alimentarias de España está adherida.

Tanto el Pacto como I-RESTART comparten un objetivo común: estrechar la colaboración entre el mundo educativo y el empresarial, garantizando que las competencias emergentes se traduzcan en una oferta formativa práctica y útil para empresas, cooperativas agroalimentarias y profesionales del sector.

Nuevos materiales de formación disponibles en línea

El consorcio ha presentado además los nuevos materiales formativos del proyecto I-RESTART, que buscan mejorar las competencias profesionales en los sectores agroalimentario, veterinario y de producción animal en toda Europa.

Estos contenidos se han elaborado a partir de 28 grupos de debate celebrados en 9 países, junto con encuestas y análisis de escenarios, lo que ha permitido identificar de forma precisa las necesidades de formación actuales y futuras.

El programa formativo está estructurado en áreas temáticas, módulos y lecciones, con un total de 1.074 horas de formación distribuidas en microcredenciales. Este formato modular y acumulable permite a cada participante avanzar a su ritmo y personalizar su itinerario de aprendizaje.

Los materiales de formación están disponibles de manera gratuita y abierta a través de una plataforma digital de aprendizaje. Para acceder, solo es necesario registrarse en la plataforma y explorar las distintas áreas temáticas. Cada lección incluye: el programa y los materiales de clase, una evaluación final, y, en algunos casos, vídeos, conferencias, tareas y otros recursos complementarios.

Con esta nueva oferta formativa, I-RESTART avanza en su compromiso de impulsar la formación continua y la empleabilidad en el sector agroalimentario europeo, promoviendo una cooperación más estrecha entre centros educativos, empresas y organizaciones profesionales.