30/09/2025 |Notas de Prensa , General

El sector agroalimentario, reconocido como estratégico en el Pacto de Estado frente a la emergencia climática

  • Cooperativas Agro-alimentarias de España celebra la reanudación del diálogo con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. 

Cooperativas Agro-alimentarias de España participó ayer en la reunión convocada por la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para abordar las principales líneas de actuación del Pacto de Estado frente a la emergencia climática. Desde la organización valoramos positivamente este paso y celebramos la reanudación del diálogo directo con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en un momento clave para definir las políticas que afectarán al sector agrario en los próximos años.

Durante la reunión, los ministros Aagesen y Planas presentaron la propuesta de hoja de ruta con diez compromisos prioritarios para abordar el cambio climático, reconociendo expresamente “el papel estratégico del sector agroalimentario por su contribución en la gestión del territorio”. 

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, trasladó la visión del sector cooperativo y recalcó que cualquier medida debe ir acompañada de un presupuesto económico, en referencia a la necesidad de ayudas e incentivos que permitan a los agricultores y ganaderos afrontar los retos del cambio climático. 

Cooperativas Agro-alimentarias de España continuará participando activamente en este proceso para que el Pacto climático no se quede en una declaración de intenciones, sino que incorpore mecanismos efectivos de acompañamiento, financiación y reconocimiento al esfuerzo del sector primario.

En este encuentro participaron las organizaciones profesionales agrarias (COAG, UPA, Asaja y Unión de Uniones), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la federación de regantes (Fenacore), así como con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y la Confederación Española de Pesca (Cepesca).