Este sábado 27 de septiembre, la antigua estación de autobuses de Pamplona ha acogido TerritorioCOOP, la primera feria del Cooperativismo Agroalimentario de Navarra. Una jornada festiva abierta al público y de carácter familiar que ha reunido a más de 1.500 personas en los stands de productos cooperativos, exposición, deporte rural, música en vivo, juegos, talleres y catas.
Organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra, con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare y la Acción Social de Caja Rural de Navarra, el evento ha querido visibilizar el impacto transformador de las cooperativas agroalimentarias en el desarrollo económico, social, territorial y medioambiental de Navarra.
La feria se ha inaugurado a las 11 de la mañana con una bienvenida institucional en la que han tomado parte Mari Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, Esther Burgui, presidenta de Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra e Ignacio Terés, Presidente de Caja Rural de Navarra.
Como indicó Burgui, “las cooperativas somos, ante todo, personas que trabajan juntas, compartiendo esfuerzo y la mejor manera de nos conozcáis a las cooperativas es unir calidad, alimentos y celebración dar vida a nuestro campo y a nuestros pueblos”. Por eso “con esta feria hemos querido abrir una ventana para que la ciudadanía pueda conocer, disfrutar y saborear el trabajo de nuestras cooperativas”. En la feria se pueden encontrar productos de “calidad, elaborados con mimo, locales, con raíces profundas en nuestra tierra y con una mirada puesta en el futuro”, añadió.
Burgui, que agradeció la presencia de las cooperativas y el apoyo recibido por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare del Gobierno de Navarra y por Caja Rural de Navarra, concluyó que esta feria “empieza hoy como un sueño compartido, y ojalá se convierta en una cita anual para encontrarnos, celebrar y proyectar todo lo que somos capaces de hacer juntos.
La presentación de la feria fue seguida de una visita teatralizada a la exposición “Navarra a través de sus cooperativas” y de un recorrido por los diferentes stands.
En esta primera edición de TerritorioCOOP han participado con stands: Grupo AN, Bodega Piedemonte, Bodega Cirbonera, Bodega Vega del Castillo, Trujal Mendía, Lacturale, Trujal de Larraga, Viña Zagra–Bodega San Gregorio, Malón de Echaide, Nekeas, Bodega Eslava, Bodega San Martín de Unx, Bodega de Sada, Cosecheros Reunidos y Caja Rural de Navarra, además se ha podido disfrutar de la carne de COOVA, Cooperativa de Ovino y Vacuno de Navarra, que han mostrado la diversidad y la fuerza del cooperativismo agroalimentario navarro.
Con sus 116 cooperativas socias, Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra representa al 98,40% del empleo directo del sector agroganadero navarro y al 95,75% de su facturación. El cooperativismo agroalimentario no solo es motor económico de la Comunidad Foral, sino también un factor clave de cohesión territorial, generación de empleo y mantenimiento de la vida en el medio rural.
TerritorioCOOP demuestra que las cooperativas no solo producen alimentos, sino que también generan comunidad, identidad y futuro para Navarra.
Gran afluencia de público
Entre las actividades celebradas, el numeroso público pudo disfrutar de una cata de aceite de cooperativa a cargo del especialista Javier Adot, que también llevó a cabo una cata divulgativa de vinos de cooperativa con la colaboración de la D.O. Vinos de Navarra.
La mañana continuó con deporte rural de la mano del aizkolari Iker Vicente, campeón de Euskal Herria 2024, y con el animado concierto de la banda de mariachis A Toda Madre.
La propuesta gastronómica llegó de la mano de la carnicería de Xabier Perurena de Leitza, que ha servido hamburguesas de la Cooperativa de Vacuno y Ovino de Navarra en su food truck.
Al mismo tiempo, las familias tomaron parte en actividades infantiles, cuentacuentos y en el taller de alimentación saludable en el stand de Grupo AN.
La tarde continuó con un bingo popular con el apoyo de Caja Rural, y con un tardeo con música en directo del Dúo Kapitana, que ha puesto el broche festivo a la jornada.
Además, durante todo el día la ciudadanía puedo conocer de cerca a las cooperativas en los distintos stands informativos y recorrer la exposición “Conocer Navarra a través de sus cooperativas”, dinamizada por la compañía TDiferencia, así como de un rincón informativo sobre cooperativismo y Economía Social en los que se pudieron ver diferentes documentales realizados por UCAN a través de las campañas de sensibilización del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.