- Cobadu ha celebrado las XXI Jornadas de Ovino, Caprino y Cooperativismo, en Zamora.
- Más de 70 socios de la cooperativa actualizan conocimiento en estas jornadas, en las que han participado representantes de URCACYL y de la Junta de Castilla y León, entre otros.
Las tradicionales Jornadas de Ovino, Caprino y Cooperativismo han regresado con un completo programa de formación al ganadero y contando con personalidades de referencia en un sector imprescindible para Zamora. El miércoles 12 de abril, desde primera hora de la mañana, han ido llegando hasta el Edificio de Usos Múltples de la Junta de Castilla y León ganaderos de distintos puntos de la provincia, interesados en unas jornadas históricas para su cooperativa.
Elías Martín, responsable del Departamento de Ovino de Cobadu, ha sido el encargado de inaugurar esta edición, introduciendo las distintas ponencias que se desarrollaron hasta pasadas las 14 horas.
La situación sanitaria del ovino y lengua azul han sido los temas tratados por el jefe de la sección de Sanidad y Producción Animal de Zamora. Yanes centró su intervención en clarificar los métodos, las obligaciones y recomendaciones a los ganaderos de ovino y caprino. La parte más digital del evento ha recaído en los responsables de GEA y Herd, esbozando el presente y futuro del ordeño y la gestión digital del ovino.
La Cooperativa del Bajo Duero ha contado una vez más con Jose Manuel Domínguez, el técnico de ganadería de la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León (URCACYL), que ha desarrollado una completa presentación de la situación del mercado de la leche y la carne tanto en ovino como en caprino. La PAC ha acaparado toda la atención de los ganaderos, cambiante cada año y con muchas novedades en este ejercicio.
En el cierre de la jornada, Rafael Sánchez, director general de la cooperativa, ha dibujado la realidad de Cobadu y concretamente del ovino y el caprino, una actividad esencial para el colectivo.