- Entrevistamos al presidente de ActelGrup, el grupo cooperativo reconocido recientemente como EAP por su actividad en la producción de fruta de hueso y pepita en Cataluña, Aragón y Extremadura.
ActelGrup es una cooperativa de segundo grado con una trayectoria de más de cuatro décadas. Fundada en 1980, actualmente está integrada por 102 cooperativas de primer grado distribuidas en cinco comunidades autónomas: Aragón, Cataluña, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana. Representan a más de 5.000 familias agricultoras y cuentan con un equipo de 410 de media anual, profesionales que desarrollan su labor en cinco centros de trabajo.
En abril de este 2025 este grupo cooperativo ha sido reconocido como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP) en la modalidad de genérico, por su actividad en la producción de fruta de hueso y pepita en Cataluña, Aragón y Extremadura.
Hablamos con su presidente, Josep María Codina, para entender mejor el servicio integral que ofrecen: desde el campo hasta la comercialización, y cómo maximizan el valor de las producciones de sus socios.
Hace más de 40 años un grupo de agricultores unieron sus fuerzas para crear la cooperativa de segundo grado que hoy en día es líder en el sector agroalimentario catalán y un referente a nivel nacional. En esta larga trayectoria ¿qué hitos o momentos clave destacaría?
Podríamos destacar varios momentos clave, pero quizás uno de los más relevantes que hoy en día está más vivo que nunca, es el proyecto que en su momento bautizamos como ECU en el año 1993, nacido después de varias campañas complicadas de fruta. Su objetivo fue la creación de una organización integradora, solidaria y equitativa de cooperativas productoras de fruta. Dicho proyecto dio paso al reconocimiento de ACTEL como OPFH de Frutas y Hortalizas pocos años después. En la actualidad está formada por 19 cooperativas de primer grado.
Como todos sabemos formar parte de una Organización de Productores supone una palanca importante para nuestros socios productores y cooperativas, nos permite acceder a ayudas europeas y planificar la producción de forma conjunta, mejorando la competitividad. Además, facilita inversiones para modernizar las explotaciones y hacerlas más sostenibles.
Otro gran hito de nuestro grupo y que hoy en día también continúa siendo un referente en el territorio es la Correduría de Seguros creada en 1987. En la actualidad cuenta con más de 11.000 clientes, consolidando un modelo que ofrece un servicio integral a los asociados, especializándose en todo tipo de seguros a particulares, empresas, autónomos y sector agroganadero.
¿Qué supone para Actel el reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP)?
El reconocimiento como EAP para Actel supone una oportunidad, un impulso estratégico clave para nuestra cooperativa de segundo grado. Nos va a permitir reforzar la integración y la colaboración entre nuestras cooperativas socias, fomentando un modelo más eficiente, profesionalizado y orientado al mercado.
Nos va a ayudar a aumentar la competitividad, la eficiencia de nuestra planta de producción, avanzando en procesos de innovación, internacionalización y sostenibilidad. En definitiva, una palanca para seguir construyendo un modelo cooperativo sólido, rentable y comprometido con el territorio.
Desde la posición de liderazgo que poseen en fruta de hueso ¿cómo se garantiza la seguridad, calidad y trazabilidad de esta desde el campo hasta el cliente final?
Trabajamos con un modelo común compartido con nuestras cooperativas socias que nos permite garantizar la trazabilidad, la calidad y la seguridad desde el campo hasta el cliente. Aplicamos protocolos exigentes, controles en todas las fases del proceso y herramientas digitales que nos permiten hacer un seguimiento preciso del producto.
Pero si algo explica nuestro funcionamiento es el trabajo en equipo: el compromiso de los agricultores, la confianza en nuestros técnicos y la coordinación entre las cooperativas. Esta colaboración es la base de todo.
Gracias a ello, no solo aseguramos un producto excelente, sino que damos el paso hacia inversiones estratégicas, orientadas a ganar eficiencia y aportar más valor en origen.
Con la mirada puesta en las tendencias actuales ¿cómo se está adaptando Actel para ofrecer productos que satisfagan las necesidades de los consumidores más exigentes?
Aunque todavía hay mucho camino por recorrer, se trabaja de manera coordinada y con una visión clara para adaptarse a las tendencias actuales y satisfacer a los consumidores más exigentes.
Buscamos avanzar con soluciones que aporten valor y respondan a las nuevas demandas del mercado, sin perder de vista la importancia de equilibrar las necesidades del cliente final con las de los socios que hacen posible la actividad. Este enfoque incluye la apuesta por nuevas variedades adaptadas al cambio climático y la innovación en productos clave, respondiendo a los retos actuales del sector.
En mi opinión, el equilibrio se encuentra en combinar tradición e innovación para seguir creciendo en un entorno competitivo y dinámico.
¿Qué nuevos servicios se han incorporado recientemente, destinados tanto a cooperativas como a productores?
La cooperativa está trabajando activamente en ampliar y diversificar los servicios ofrecidos a sus socios, no solo en el suministro de insumos agrícolas, sino también en una amplia gama de gestiones que facilitan su actividad diaria. Entre estos servicios se incluyen la tramitación integral de expedientes administrativos, subvenciones, ayudas y solicitudes PAC, así como programas de formación adaptados a sus necesidades.
Para acompañar esta evolución, disponemos de una aplicación móvil diseñada específicamente para los socios, que permite acceder de manera rápida y sencilla a estos servicios, facilitando la comunicación y avanzando progresivamente en la digitalización de la gestión cooperativa.
La correduría de seguros complementa y apoya de forma integral todas estas gestiones, ofreciendo soluciones ajustadas y seguras para nuestros socios.
Uno de los desafíos del sector es el relevo generacional ¿Qué acciones está llevando a cabo la cooperativa para incentivar una mayor participación de jóvenes?
El relevo generacional es, sin duda, uno de los grandes retos pendientes no solo para nuestra cooperativa, sino para todo el sector agrícola en general. Desde la cooperativa hemos intentado abordar esta cuestión mediante programas de formación, proyectos participativos y fomentando la implicación de los jóvenes, conscientes de la importancia de garantizar el futuro de nuestra actividad.
No obstante, es un problema estructural que afecta a la mayoría de los agricultores y que requiere un compromiso conjunto. Por ello, considero fundamental que los organismos públicos y las administraciones impulsen ayudas más contundentes y específicas que faciliten el acceso y la permanencia de las nuevas generaciones en el sector.
Mientras tanto, seguimos trabajando con dedicación para crear un entorno atractivo para los jóvenes dentro de nuestras posibilidades, pero somos conscientes de que este es un desafío que necesita una respuesta coordinada y de mayor alcance.
Durante el año 2024, han reafirmado su compromiso con la sociedad a través de la participación en iniciativas solidarias, en colaboración con distintas entidades y organizaciones, ¿cuáles destacaría para aportar valor y apoyo a la comunidad?
Desde hace años, ActelGrup colabora de forma continuada con distintas entidades y organizaciones para aportar valor y apoyo a nuestra comunidad. Durante 2024, hemos reafirmado ese compromiso participando en diversas iniciativas solidarias, siempre con la idea de sumar esfuerzos desde diferentes frentes.
Proyectos y acciones sociales que inciden en unas mejores condiciones de vida para personas con riesgo de exclusión social. Colaboramos habitualmente con Aspros, Cruz Roja, Banco de Alimentos, Down Lleida, Donantes de Sangre del Segrià, entre otros.
Esta forma de colaborar, abierta y flexible, nos permite adaptarnos a las necesidades que van surgiendo y estar realmente cerca de nuestra gente. Para nosotros, ser un aliado de la comunidad es un compromiso que mantenemos año tras año, convencidos de que juntos podemos construir un futuro mejor.