12/11/2025 |Jóvenes

Jóvenes cooperativistas se reúnen con el ministro Luis Planas y trasladan al MAPA sus propuestas sobre relevo generacional

  • El Grupo de Trabajo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España mantuvo un encuentro con el ministro en Expo SAGRIS y una reunión de trabajo en el Ministerio de Agricultura, para analizar los retos del relevo generacional y la PAC post 2027.

El Grupo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España mantuvo el jueves, 6 de noviembre, un encuentro informal con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y con la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, en el marco del Salón de la Agricultura y la Ganadería, Expo SAGRIS, en Ifema Madrid. Durante la reunión, los jóvenes cooperativistas debatieron con el ministro sobre los principales retos a los que se enfrentan las nuevas generaciones del sector, tanto aquellos que ya se han incorporado como los que se encuentran en proceso de hacerlo, y subrayaron el papel clave de las cooperativas en su acompañamiento. Los representantes destacaron la labor de asesoramiento técnico que desempeñan las cooperativas, facilitando a los jóvenes el acceso a la innovación, la formación y herramientas que mejoran la rentabilidad y la eficiencia de sus explotaciones.

Al día siguiente, el viernes 7 de noviembre, los jóvenes cooperativistas mantuvieron un encuentro con el equipo de la Subdirección General de Dinamización del Medio Rural del MAPA, en la sede del propio ministerio, para abordar los principales desafíos del relevo generacional y analizar las propuestas europeas en materia de jóvenes y PAC post 2027.

Óscar de Íscar y Cristian Martínez, presidente y vicepresidente, respectivamente, de este Grupo de Trabajo, fueron los encargados de explicar las funciones y trabajos recientes de este grupo, así como las principales preocupaciones y prioridades del colectivo. 

A continuación, los participantes en esta reunión pusieron sobre la mesa algunos de los principales retos que afrontan como jóvenes: la disponibilidad de agua, la penalización de las explotaciones comunitarias en el acceso a ayudas a jóvenes, la burocracia, la falta de herramientas fitosanitarias o la complejidad del seguro agrario.

Decepción por la estrategia europea de relevo generacional y análisis de la PAC post 2027

El Grupo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España calificó la ‘Estrategia de relevo generacional en la agricultura’ de la Comisión Europea, como “poco ambiciosa y decepcionante”, lamentando que el papel de las cooperativas apenas se reconozca en ámbitos clave como el acceso a la tierra, la financiación, el asesoramiento o los planes de sucesión, y no se incluyan medidas de apoyo y promoción de un modelo empresarial que es tan positivo a la hora de superar los retos de los jóvenes.

En cuanto a la propuesta de PAC post 2027, los jóvenes valoraron positivamente el aumento del presupuesto del 3 al 6% destinado a jóvenes, aunque insistieron en que la clave no está solo en los recursos, sino en el modelo de apoyos, la simplificación de los trámites y la eficacia de las medidas. También subrayaron la necesidad de que la futura PAC reconozca y apoye las iniciativas de relevo generacional ya impulsadas por las cooperativas, así como los servicios de sustitución que muchas de ellas prestan.

Por su parte, los representantes del MAPA consideraron la estrategia europea un buen punto de partida y animaron al grupo a centrarse en la redacción de los Reglamentos de la futura PAC, proponiendo medidas concretas que refuercen el papel de las cooperativas y mejoren las ayudas a jóvenes.

Durante la reunión, la subdirectora general de Dinamización del Medio Rural, Carolina Gutiérrez, reiteró el interés del MAPA en continuar trabajando estrechamente con Cooperativas Agro-alimentarias de España para promover el relevo generacional dentro de las cooperativas, destacando el papel de estas como herramientas clave para la sostenibilidad y el rejuvenecimiento del medio rural.