- El presidente de la COGECA y representante de Cooperativas Agro-alimentarias, Ramón Armengol, ha participado de forma activa en este encuentro que ha reunido a líderes internacionales.
- Entre las conclusiones, la necesidad de realizar actuaciones que mejoren la competitividad de los agricultores y sus cooperativas y su resiliencia ante los efectos del cambio climático.
Los días 12 al 14 de septiembre ha tenido lugar la Conferencia de Agricultura de América del Norte y la Unión Europea (NA/EU) en Charlottetown (Canadá). El encuentro, que se organiza cada dos años, ha reunido a las organizaciones más representativas de las cooperativas y de las organizaciones agrarias de la UE, Estados Unidos, Canadá y México.
Este evento, que ha contado con la presencia de más de 250 representantes, ha servido para discutir sobre problemas urgentes que afectan a la agricultura, y que preocupan a las organizaciones de productores de las distintas regiones del mundo, con el objetivo de colaborar y compartir ideas para trabajar en soluciones.
La conferencia proporcionó una plataforma para un debate constructivo, con paneles sobre temas como: desafíos globales, agricultura y comercio mundial, sostenibilidad e innovación, tendencias del mercado y del consumidor, seguridad alimentaria y resiliencia en los sistemas agrícolas.
El presidente de la COGECA y representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ramón Armengol, ha participado de forma activa en esta conferencia para presentar los retos actuales que estas empresas tienen en la UE, como ganar dimensión en muchos Estados miembros, el relevo generacional, aumentar la capacidad de inversión y el problema de los costes de producción.
Entre las principales conclusiones, en la Conferencia de Charlottetown se ha constatado la necesidad de realizar actuaciones que mejoren por una parte la competitividad de los agricultores y sus cooperativas y, por otra, mejorar su resiliencia ante los efectos del cambio climático.