La cooperativa salmantina reafirma su compromiso con el bienestar animal tras superar con éxito la auditoría independiente basada en el protocolo europeo Welfare Quality y AWIN®
Dehesa Grande, cooperativa ganadera referente en el sector del vacuno de carne, ha renovado la Certificación Welfair® de Bienestar Animal, tanto en su industria cárnica de Vitigudino como en sus dos granjas de cebo de vacuno ubicadas en Peralejos de Abajo, además de las granjas de sus socios e integraciones gestionadas por la cooperativa. Las auditorías, realizadas por la entidad certificadora independiente Certicar S.L., han evaluado de forma integral las condiciones de bienestar animal en todas las fases de producción.
Este sello, respaldado por el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) y NEIKER, se basa en la observación directa de los animales e indicadores científicos agrupados en cuatro grandes principios: buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado.
Evaluaciones con reconocimiento técnico
La auditoría en la industria cárnica de Vitigudino ha valorado de forma positiva la gestión del transporte y estabulación de los animales, así como las condiciones de higiene, confort y manejo en el proceso de sacrificio. Entre los aspectos destacados se encuentran la ausencia de dolor inducido por el manejo, el trato respetuoso por parte del personal, la formación específica en bienestar animal, y la existencia de protocolos internos que garantizan una manipulación responsable durante todo el proceso.
Por su parte, las dos granjas de cebo auditadas han renovado también el sello tras demostrar un nivel elevado de cumplimiento en materias clave como el acceso a alimento y agua limpia, la buena salud general del ganado, la ausencia de lesiones y el cuidado continuo por parte de los técnicos de la cooperativa.
También se valoraron positivamente indicadores menos visibles, pero igualmente relevantes, como el estado emocional positivo de los animales, su comportamiento social, y la relación humano-animal, evidenciando un entorno tranquilo, seguro y adaptado a las necesidades del vacuno en fase de cebo.
Un modelo cooperativo basado en la responsabilidad
Para Dehesa Grande renovar esta certificación no es un trámite, sino un compromiso permanente. La cooperativa trabaja de forma continua por mejorar sus protocolos internos de bienestar animal, entendiendo que una ganadería ética, sostenible y con visión de futuro es la única vía posible.
“Este sello refleja cómo entendemos nuestro trabajo diario: con responsabilidad hacia los animales, hacia nuestros ganaderos y hacia quienes confían en nosotros como productores de carne de calidad”, señala el gerente de Dehesa Grande, Octavio Gonzalo.
Dehesa Grande
Desde el año 2000 Dehesa Grande S. Coop aglutina a través de sus más de 600 socios, 40.000 vacas nodrizas, la mayor parte de la cabaña reproductora son F2 descendiente de la raza autóctona.
Los socios de Dehesa Grande pertenecen a cinco cooperativas de primer grado de la provincia de Salamanca: Consorcio de Promoción del Ovino, Fuentevacuna S. Coop., Ganavaex S. Coop., Campo Vacuno y Carne Natural de Ledesma.
Como Sociedad Cooperativa Prioritaria desde 2017, entre sus servicios destacan la certificación de explotaciones que garantiza a los clientes una carne de calidad, lo que exige que los socios de Dehesa Grande cumplan un riguroso protocolo que incluye inspecciones a nivel sanitario y alimentario tanto en las granjas como en la industria cárnica.
Otros de los servicios que la cooperativa presta son el asesoramiento veterinario, con técnicos especializados que atienden cualquier problema sanitario o enfermedad que pueda surgir en las explotaciones, y el asesoramiento técnico. También la comercialización de ganado y la formulación y nutrición animal, donde mensualmente se trabaja con nutrólogos que garantizan que el pienso de Dehesa Grande es siempre el más competitivo en calidad y en precio sin perder propiedades.
La cooperativa cuenta con la Certificación en Bienestar Animal WelfareQuality ® en sus cebaderos, industria cárnica y en una gran parte de las granjas de sus socios.