24/10/2025 |Sostenibilidad y Proyectos de Innovación

Las cooperativas agroalimentarias, implicadas en la lucha contra el cambio climático

Hoy, 24 de octubre, Día Internacional contra el Cambio Climático, recordamos la urgencia de actuar de forma colectiva ante uno de los mayores desafíos globales de nuestro tiempo. En este contexto, el papel de las cooperativas es fundamental para trabajar en planes de contingencia a escala comarcal y en iniciativas colaborativas a nivel europeo e internacional.

En un momento en que los agricultores y ganaderos se enfrentan con crudeza a los primeros efectos serios del cambio climático —sequías prolongadas, fenómenos meteorológicos extremos o alteraciones en los ciclos de cultivo—, las cooperativas agroalimentarias intensifican su compromiso con la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España se trabaja, junto a las cooperativas y sus socios, para implantar medidas concretas que reduzcan y mitiguen el impacto ambiental de la actividad agraria, mejoren la eficiencia energética, impulsen la economía circular y fomenten cadenas de suministro más cortas y sostenibles, contribuyendo así a una producción responsable y resiliente.

Este compromiso se refleja en la participación activa en diversos proyectos europeos orientados a combatir el cambio climático y a adaptar el sector a sus consecuencias. Entre las iniciativas colaborativas a escala internacional, destacamos:

  • La Alianza 30 en el 30, por la que ocho cooperativas lácteas españolas se han comprometido a reducir las emisiones de su cadena de valor en un 30% antes de 2030, en el marco de los proyectos Visionary y Repair.
  • Establecer una Red Europea Permanente de Bioeconomía Rural, a través del proyecto ThERBN, centrado en el aprovechamiento circular de subproductos y residuos agroalimentarios, impulsando la valorización de materiales y la reducción de desechos.
  • Implementación del control integrado de plagas, dentro del proyecto Support, que apuesta por la sanidad vegetal avanzada mediante soluciones tecnológicas que mejoren la sostenibilidad y la productividad agrícola.
  • Mejorar la resiliencia de la agricultura mediterránea frente al cambio climático y la escasez de agua, a través del proyecto Watermellon, que promueve una gestión más eficiente de los recursos hídricos.
  • Impulsando la agricultura de carbono, gracias a Credible, orientado a la captura y almacenamiento de carbono en los suelos agrícolas, contribuyendo a la neutralidad climática.
  • Fomentar la introducción de energías renovables en las explotaciones agrarias, avanzando hacia modelos más autosuficientes y sostenibles, con la participación en el nuevo proyecto Agrisol.

En un contexto en el que el cambio climático amenaza la producción alimentaria, los ecosistemas agrícolas y la estabilidad del medio rural, el papel de las cooperativas es más esencial que nunca. Su capacidad para organizarse, innovar y colaborar las sitúa en una posición clave para diseñar planes de contingencia a escala comarcal y desarrollar iniciativas conjuntas a nivel nacional e internacional, como las citadas.

Noticias relacionadas

13/05/2025
Las cooperativas lácteas reducirán un 30% su huella de carbono para 2030
27/11/2024
Los impactos climáticos empiezan a sentirse en nuestras cooperativas
29/10/2024
Aceptar los hechos y adaptarse. La agricultura ante el cambio climático