- La cita tendrá lugar los próximos días 30 y 31 de octubre en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de València.
- El Congreso abordará temas clave para el sector, como el escenario geopolítico y económico actual, la evolución de las tendencias de mercado y de consumo, la irrupción de la inteligencia artificial, la digitalización de la actividad agraria, las estructuras productivas, el relevo generacional o la PAC 2028-2034.
Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana organizará los próximos días 30 y 31 de octubre un Congreso de ámbito autonómico en el que alrededor de 300 personas participarán en el debate y la reflexión sobre los grandes temas de actualidad del sector agroalimentario valenciano.
El programa del Congreso, cuyo lema será “Cooperativas, hacia una agricultura rentable, sostenible y digital” incluye conferencias, ponencias y mesas redondas en las que se tratarán cuestiones como la evolución reciente del escenario geopolítico y económico global, las tendencias de mercado y los nuevos patrones de consumo, la irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida cotidiana y en las actividades profesionales, la digitalización y tecnificación de la agricultura, la relación existente entre la dimensión de las estructuras agrarias y su rentabilidad, el relevo generacional o el diseño de PAC para el periodo 2028-2034.
El presidente de Federació, Cirilo Arnandis, afirma que “el Congreso debe ser un punto de encuentro que nos ayude a reflexionar y a debatir, para afrontar de forma conjunta los retos de presente y futuro del sector agroalimentario valencianos”. En este sentido, ha destacado que “para tener éxito en este empeño, hemos preparado un gran programa, en el que con la participación de personas expertas en diferentes materias de gran actualidad e interés para nuestras cooperativas”.
Para Arnandis, es fundamental “definir los nuevos modelos de gobernanza y de organización y gestión empresarial que debemos impulsar durante los próximos años para garantizar nuestra competitividad, la rentabilidad nuestras cooperativas y sus 180.00 personas asociadas y la aportación de nuestras entidades al avance económico y social del medio en el que desarrollamos nuestra actividad”.
40 años de Federació y Año Internacional de las Cooperativas
La cita coincide con la celebración de los 40 años de la constitución de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Comunidad Valenciana (FECOAV), que se gestó en un congreso autonómico celebrado en 1984 en Benidorm y se plasmó definitivamente en una Asamblea constituyente celebrada en Castellón, en la que participaron 554 cooperativas agrarias.
De igual forma, el Congreso coincide también con la declaración de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por parte de Naciones Unidas, en reconocimiento a su papel como impulsoras de un desarrollo global sostenible.
Para el presidente de Federació “estas dos efemérides aportan un valor adicional a una cita con la que pretendemos marcar un antes y un después para nuestro sector, tal y como sucedió en 1984 con el Congreso de Benidorm”. Con ello, asegura, “pretendemos reforzar nuestra consideración de agente clave para la construcción social, el desarrollo económico y la vertebración territorial de la Comunitat Valenciana”.
Patrocinadores y colaboradores
El Congreso de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, con el patrocinio estratégico de Agropelayo y de la Asociación Valenciana de Cooperativas de Crédito (AVCC), y con la colaboración de Grupo Cooperativo Cajamar, Anecoop, AgroFresh, Hinojosa Packaging Group, MAF Roda Agrobotics, Coarval, Enercoop. Anecoop Bodegas, Grupo Coviñas, La Baronía de Turís y Bodegas Bocopa.
A continuación puede consultarse y descargarse el programa completo del Congreso.