La cooperativa Oleoestepa ha renovado el certificado IQNet SR10, auditado por AENOR, que acredita su gestión bajo criterios de responsabilidad social, transparencia y buen gobierno. Este reconocimiento, que la entidad obtuvo por primera vez en 2019, consolida a Oleoestepa como pionera en el sector oleícola en la implantación y mantenimiento de este estándar internacional.
La certificación IQNet SR10 respalda la apuesta de Oleoestepa por una sostenibilidad real y tangible, basada en un modelo productivo respetuoso con el entorno y las personas. En la actualidad, el 100% de sus olivares cuentan con producción sostenible, ya sea integrada o ecológica, garantizando la protección del suelo, la biodiversidad y la calidad de los aceites de oliva virgen extra que produce la cooperativa.
Desde la entidad destacan que su gestión está orientada a reducir el impacto ambiental, mejorar la eficiencia y generar valor en el territorio, fortaleciendo el compromiso con sus cooperativistas, colaboradores, proveedores y clientes. Todo ello, a través del diálogo, la transparencia y las relaciones a largo plazo, basadas en la confianza y el respeto a las normas internacionales de comportamiento.
Asimismo, Oleoestepa mantiene una gestión financiera responsable, enfocada en el crecimiento sostenible, la eficiencia operativa, la innovación y la estabilidad.
Para la cooperativa, renovar el certificado IQNet SR10 no es un fin, sino un compromiso: el de seguir haciendo las cosas bien, con ética, transparencia y un firme propósito de cuidar a las personas y al campo que sustentan su actividad.
Sobre Oleoestepa
La sociedad cooperativa de segundo grado Oleoestepa es una empresa productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra fundada en 1986. En la actualidad este grupo cooperativo agrupa a más de 7.500 familias agricultoras con unas 62.000 hectáreas de olivar, lo que supone un ecosistema de más de 10 millones de olivos cultivados mediante técnicas de producción integrada y ecológica que garantizan su sostenibilidad.
El aceite de oliva virgen extra elaborado en frío por las 19 almazaras asociadas ubicadas en las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga, se comercializa bajo las marcas Oleoestepa en sus variedades Hojiblanca, Arbequina, Selección y Ecológico, nuestros aceites premium Estepa Virgen y Egregio (ecológico) y Maestro Oleario operando en todo el territorio nacional además de exportar prácticamente a todos los países de Europea y en el resto del mundo como en, China, Japón, México, Canadá y Estados Unidos, entre otros países.
