26/08/2025 |Vino, Cooperativismo

Paco & Lola Prime 2021, de la Cooperativa Vitivinícola Arousana, Premio Alimentos de España al mejor vino blanco 2025

La Cooperativa Vitivinícola Arousana, situada en Meaño (Pontevedra), ha recibido el reconocimiento al mejor vino blanco de España en los Premios Alimentos de España 2025 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El galardón ha recaído en su vino Paco & Lola Prime 2021, un albariño de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Rías Baixas.

Este reconocimiento, publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado 8 de agosto, pone en valor la excelencia del sector vitivinícola nacional y distingue a las bodegas que combinan calidad, innovación, sostenibilidad y proyección internacional.

El jurado ha subrayado que Paco & Lola Prime 2021 es un albariño de gran proyección internacional, con aromas de fruta madura y notas salinas. La mayor cooperativa de la DOP Rías Baixas ha sido reconocida por su apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), así como por su firme orientación hacia la exportación.

La noticia ha sido recibida con satisfacción tanto por los responsables de la bodega como por los viticultores asociados a la cooperativa. El premio llega en un momento especial para Paco & Lola, que celebra dos décadas desde su fundación y consolida su posición dentro del sector vinícola español.

El resto de vinos premiados en 2025

Junto a Paco & Lola Prime 2021, el MAPA también ha distinguido a otros vinos de referencia en distintas categorías:

  • Mejor vino tinto: Altos de Inurrieta Reserva 2020, procedentes de la DOP Navarra, de la bodega Inurrieta.
  • Mejor vino rosado: De Casta 2024, de la DOP Cataluña, de Miguel Torres
  • Mejor vino espumoso: Gran Reserva Masía SXV Brut Nature 2015, procedente de la DOP Cava, de Rovellats, de Sant Martí Sarroca (Barcelona)
  • Mejor vino de licor: De Alberto Dorado, de la DOP Rueda, de Hijos de Alberto Gutiérrez, de Serrada (Valladolid).

En esta edición han participado 23 bodegas (cinco en cada una de las modalidades de vino tinto, blanco y de licor, y cuatro en las de rosado y espumoso) que, como establecen los requisitos de la convocatoria, habían obtenido previamente una de las cinco mejores puntuaciones en el concurso internacional de vinos Bacchus, organizado por la Unión Española de Catadores en 2025.
 
El jurado ha estado compuesto por representantes del sector vitivinícola (Federación Española el Vino, Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, Unión Española de Catadores) y de la dirección general de Alimentación. Los jueces han valorado a calidad organoléptica y aspectos como la innovación, sostenibilidad, impacto en el medio rural y proyección internacional.

Desde 2013, los Premios Alimentos de España a los Mejores Vinos reconocen anualmente la calidad y diversidad de los vinos nacionales en las categorías de tinto, blanco, rosado, espumoso y de licor, mostrando el dinamismo y la excelencia del sector vitivinícola español.