21/10/2025 |Cooperativismo

Urcacyl presenta la XII edición del Catálogo de Productos de las Cooperativas de Castilla y León

La Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León (Urcacyl) presentó el pasado viernes, en la Escuela de Profesionales Alcazarén de Valladolid, la XII edición del Catálogo de Productos Agroalimentarios de las Cooperativas de Castilla y León, un documento que recoge la amplia y diversa oferta alimentaria elaborada por 57 cooperativas de esta comunidad autónoma.

El acto, al que asistieron representantes del sector cooperativo, la hostelería, la restauración y la distribución, contó con la presencia de la directora general de Industria y Cadena Alimentaria, Cristina Frías, y finalizó con una degustación de catorce platos elaborados por el alumnado de cocina del propio centro.

Un escaparate del cooperativismo agroalimentario de Castilla y León

El catálogo, disponible también en versión digital en la web de Urcacyl, reúne referencias de vinos de 24 bodegas cooperativas pertenecientes a diferentes Denominaciones de Origen; frutas, hortalizas y frutos secos de 10 cooperativas; lácteos y quesos de 9; carnes de vacuno, ovino, porcino y conejo de 8; legumbres y cereales de 3 cooperativas, así como miel, aceite y azúcar de otras cooperativas del territorio.

El documento incluye, además, una relación de 13 tiendas y supermercados y 8 vinotecas gestionadas directamente por las cooperativas, así como información sobre las ventajas del consumo de productos cooperativos: calidad, seguridad alimentaria, sostenibilidad y contribución al desarrollo rural.

En su intervención, el presidente de Urcacyl, Fernando Antúnez, subrayó que el consumo de productos cooperativos "es una forma directa de contribuir a la sostenibilidad". "En lo económico, porque hace partícipe al agricultor y al ganadero del valor añadido del producto; en lo social, porque las cooperativas fijan población y crean empleo en el medio rural; y en lo medioambiental, porque nadie mejor que nosotros para defender el campo del que vivimos», afirmó.

Con esta nueva edición, Urcacyl pone en valor el esfuerzo, la innovación y el compromiso de las cooperativas agroalimentarias de Castilla y León, haciendo visibles sus productos ante la sociedad y promoviendo su presencia en los canales de distribución, hostelería y restauración.

Este catálogo es, en palabras de Urcacyl, "una invitación a descubrir, valorar y apostar por lo nuestro", una muestra del papel esencial que desempeña el cooperativismo en la producción de alimentos sanos, seguros, sostenibles y de proximidad.

La elaboración del catálogo ha contado con la colaboración de Caja Rural de Zamora, Caja Rural de Soria, Caja Rural de Salamanca y CajaViva Caja Rural, así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.

Descargar Catálogo de Productos de Cooperativas de Castilla y León 2025