Hotel Barceló. R. Curros Enriquez, 1. Ourense
Hotel Barceló. R. Curros Enriquez, 1. Ourense
Ourense ha sido el escenario los días 25 y 26 de junio del Encuentro Sectorial Vitivinícola, un encuentro en el que se han abordado los retos actuales del sector y las personas asistentes han podido conocer experiencias de éxito en el modelo cooperativo. El evento, que ha contado con el patrocinio del proyecto europeo SUPPORT, ha reunido a representantes institucionales, técnicos y responsables del sector.
La primera jornada, el miércoles 25 de junio, estuvo dedicada a conocer de primera mano las plantaciones de viñedo gestionadas directamente por la cooperativa Viña Costeira, en la provincia de Ourense. Se visitó el viñedo y se analizó el funcionamiento del modelo cooperativa-socio-viñedo, de la mano de Carlos Alberte Pérez, director de Viticultura de Viña Costeira S.C.G., y Andrés Rodríguez Gómez, presidente de la cooperativa.
El jueves 26 de junio la jornada se celebró en Ourense con diversas ponencias en las que se analizaron el presente y futuro del sector vitivinícola. El acto comenzó con la presentación y objetivos del encuentro, a cargo de Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España.
A continuación, se trataron las medidas de apoyo sectorial del "paquete vino" desde diferentes perspectivas. Alejandro Lorca, subdirector general de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, presentó la visión del MAPA, mientras que Emma Castro, directora del departamento Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, expuso la postura de la organización.
También se contó con la participación de Susana García, directora general de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), quien explicó las actuaciones actuales de la Interprofesional ante los desafíos del sector.
Resultados de la encuesta del proyecto SUPPORT sobre gestión de plagas en viñedo
Por su parte, Juan Sagarna, director del departamento de Sostenibilidad y Proyectos de Innovación de Cooperativas Agro-alimentarias de España, presentó los resultados de la encuesta SUPPORT a viticultores y habló del cuaderno digital de fitosanitarios.
En el marco del proyecto europeo SUPPORT*, durante 2024 se puso en marcha una encuesta dirigida a agricultores y cooperativas, centrada en la gestión de plagas en viñedo, olivar y fresa. Esta iniciativa buscó recabar opiniones sobre las prácticas actuales y futuras en sanidad vegetal, con el objetivo de trasladar a Bruselas una imagen realista de las necesidades del sector.
Uno de los ejes clave del proyecto ha sido el viñedo. Cooperativas Agro-alimentarias de España, socia del proyecto, coordina a nivel europeo la información relacionada con este cultivo. Este trabajo forma parte del esfuerzo del proyecto SUPPORT por fomentar el uso de la producción integrada en Europa, recopilando información que servirá a las autoridades comunitarias para impulsar políticas en esta dirección.
Estas jornadas han supuesto una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro del viñedo cooperativo, compartir experiencias de innovación y reforzar la apuesta por un sector vitivinícola más sostenible y competitivo.
* El proyecto SUPPORT ha recibido financiación del programa Horizonte Europa de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención n.º 101084527
MÁS INFORMACIÓN del Encuentro Sectorial Vitivinícola, en esta web, en la noticia 'Viña y futuro: claves para la sostenibilidad del sector vitivinícola cooperativo'