03/06/2025 |Sostenibilidad, Calidad e Innovación

Cooperativas Agro-alimentarias avanza en la digitalización del sector con la implantación del C3 en 111 cooperativas

  • Desde que comenzó el primer asesoramiento, en diciembre de 2024, han participado más de 290 técnicos en cooperativas y federaciones y 1.100 agricultores y agricultoras. 
  • Están programados 20 cursos formativos para capacitar a 300 técnicos de cooperativas, antes del 15 de julio.

El departamento de Sostenibilidad y Proyectos de Innovación de Cooperativas Agro-alimentarias de España, en coordinación con 14 federaciones territoriales, y con la colaboración de Hispatec, ha logrado un importante hito en el proceso de digitalización del sector agroalimentario: la implantación del Cuaderno de Campo Cooperativo (C3) y el Sistema de Información Geográfica Cooperativo de las Explotaciones (SIGCEX) en 111 cooperativas, involucrando directamente a 1.100 agricultores.

Este despliegue se enmarca en el programa de asesoramiento en digitalización concedido en septiembre de 2024, con el objetivo de preparar al sector para las nuevas obligaciones normativas europeas que exigirán, a partir del 1 de enero de 2026, la transmisión electrónica de los tratamientos fitosanitarios en un plazo máximo de un mes tras su aplicación en campo.

Desde que comenzara el primer asesoramiento en diciembre de 2024 en la cooperativa Bodega Cuatro Rayas, Cooperativas Agro-alimentarias ha coordinado un equipo de más de 290 técnicos —200 en cooperativas y 90 en federaciones— para ejecutar el proyecto C3-SIGCEX. Hasta el 31 de mayo de 2025, fecha de finalización del primer periodo de ejecución de las ayudas, se ha alcanzado un 85% de ejecución respecto al total de asesoramientos inicialmente programados.

El proceso ha requerido una intensa labor de interlocución institucional con más de 30 reuniones mantenidas con las Consejerías autonómicas y el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), debido a las dificultades técnicas con los sistemas informáticos de la administración.

Cabe destacar el papel clave de regiones como Galicia, Castilla y León y Aragón, que han asumido un volumen superior de asesoramientos al previsto inicialmente, compensando las dificultades técnicas en otras comunidades.

Formación técnica en expansión

La apuesta por la formación ha sido otro pilar clave del proyecto. A finales de 2024 se celebraron tres ediciones de formación para más de 50 técnicos de federaciones en el uso del Cuaderno de Campo Cooperativo. Entre los meses de junio y julio de 2025 están programados 17 cursos en C3 y 3 cursos formativos en SIGCEX, con los que se prevé capacitar a 300 técnicos de cooperativas antes del 15 de julio.

Actualmente ya se están planificando nuevas acciones de asesoramiento en Valencia, Cataluña, Castilla-La Mancha y Extremadura, lo que evidencia la inercia positiva y el compromiso del sector cooperativo con la transición digital.

Nuestro cuaderno digital llegará a más de 250 cooperativas por todo el territorio nacional, gracias al apoyo económico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de las ayudas para servicios de asesoramiento en digitalización en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 878.482,4 € de ayuda, cofinanciada al 57% por el MAPA y el 43% por el FEADER.

El despliegue de nuestro cuaderno digital en las diferentes cooperativas puede seguirse en este MAPA interactivo.

Noticias relacionadas

08/04/2025
Despliegue del C3 en cooperativas
20/12/2024
El Cuaderno de Campo Cooperativo ya es una realidad
13/06/2023
Cooperativas Agro-alimentarias de España e Hispatec presentan el cuaderno de campo cooperativo